Banco de tierras

 

A través del banco de tierras de La Gomera puedes ceder o arrendar tus terrenos con garantías, así como conseguir parcelas para empezar o ampliar un proyecto agroecológico.

El Cabildo de La Gomera tiene la intención de promover el desarrollo sostenible del sector primario y frenar la pérdida de suelo agrario en la isla, fomentando el acceso a la tierra y creando oportunidades de empleo mediante iniciativas agroecológicas. Para ello ha puesto en marcha, entre otros proyectos, el Banco Insular de Tierras.

¿QUÉ ES EL BANCO DE TIERRAS?

Es un servicio público y gratuito, que facilita a los propietarios de terrenos abandonados o en desuso, cederlos o arrendarlos para que se pongan en producción a través de iniciativas agroecológicas (usos agrícolas, ganaderos, forestales, de conservación de la naturaleza y el patrimonio, u otros de interés social), obteniendo beneficios con garantías y tranquilidad.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Para facilitar el contacto entre la oferta y la demanda, dando beneficios a los propietarios y acceso a la tierra y oportunidades de autoempleo a personas que quieran desarrollar actividades del campo respetuosas con el medioambiente.

También contribuye a disminuir problemas ambientales y socioeconómicos, como el riesgo de incendios, la proliferación de plagas, la erosión del suelo, la pérdida de suelo agrícola y la degradación y despoblación de nuestros paisajes rurales.

¿EN QUÉ BENEFICIA A LOS PROPIETARIOS?

Si tienes tierras abandonadas o que ya no puedes trabajar, podrás conservar su valor productivo, ahorrarte costes de mantenimiento, obtener nuevos ingresos por el alquiler, aumentar el valor patrimonial de tu finca y otros beneficios que puedes consultar en este documento. Y todo ello con total garantía para tus derechos como propietario, y seguridad en la gestión y en el uso de las fincas.

¿EN QUÉ BENEFICIA A LOS PRODUCTORES?

Permite a los productores encontrar una explotación que se ajuste a sus necesidades. Además, mediante el Departamento de Agricultura, podrán obtener información, formación, acompañamiento y seguimiento técnico del proyecto, además de ayudas económicas para la implantación y otros beneficios que puedes consultar en este documento.

¿CÓMO FUNCIONA?

Funciona con tres pilares (facilitados por el Departamento de Agricultura):

  1. Una plataforma on-line donde se registra y consulta la oferta y demanda de tierras. Las personas interesadas en ampliar la cantidad de terreno que trabajan o iniciar una nueva actividad agraria pueden consultar este registro y ponerse en contacto con los propietarios para llegar a acuerdos.
  2. Un servicio de información, asesoramiento y mediación para las partes que quieran llegar a un acuerdo a través de contratos de cesión o arrendamiento.
  3. Un servicio de acompañamiento, formación y seguimiento técnico para las personas que promuevan nuevos proyectos agrarios.

¿HAY ALGUNA CONDICIÓN PARA HACER USO DEL BANCO DE TIERRAS?

El uso del Banco de Tierras implica la aceptación de unas condiciones de uso que se pueden consultar en la plataforma on-line.

¿CÓMO PUEDO OFERTAR O SOLICITAR UNA TIERRA?

  • Los ofertantes y solicitantes pueden inscribir o solicitar tierras directamente, a través de la plataforma online del Banco de Tierras. Pinchando aquí se accede a la plataforma, cuyo uso ha sido cedido al Cabildo por la Asociación Intermunicipal Territorios Agroecológicos (Red Terrae), de la cual es socio. Todo usuario debe registrarse para poder operar.

  • También pueden hacerlo indirectamente, a través del Departamento de Agricultura.
  • Una vez activada la oferta o demanda se darán los siguientes pasos.
¿QUIERES COLABORAR CON EL BANCO DE TIERRAS?
Se está creando una red de personas y entidades colaboradoras del banco de tierras, con el objetivo de amplificar al máximo la difusión de la iniciativa y captar el mayor número posible de usuarios.
 
¿Qué conlleva ser persona o entidad colaboradora?

Bases generales de colaboración

Quiero colaborar

Mediante este formulario nos puedes comunicar tu voluntad de formar parte de la red de colaboradores. Dinos en qué puedes/quieres colaborar.

Formulario de Colaboración

  • SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN

Ponte en contacto con el Departamento de Agricultura del Cabildo de La Gomera:

  • Email: bancodetierras@lagomera.es
  • Teléfono: 922 140 143 / 922 140 141

ENTIDADES COLABORADORAS

Parque Nacional de Garajonay:  Garajonay (gobiernodecanarias.org) correspondiente al Gobierno de Canarias. https://www.miteco.gob.es/.../parques-nacionales/garajonay.html correspondiente al Organismos Autónomo Parques Nacionales.

MATERIAL INFORMATIVO DESCARGABLE

Cartel

Díptico